En la dehesa extremeña, el hotel boutique La Dehesa de Don Pedro, ofrece una experiencia de lujo en plena naturaleza. Un antiguo cortijo restaurado con mimo, donde la historia, la sostenibilidad y la tranquilidad se entrelazan. Desde que cruzas sus puertas, una sensación de calma y exclusividad te envuelve, desconectando y perdiéndote en su magia.

Un sueño hecho realidad

La historia de La Dehesa de Don Pedro es la de un sueño largamente acariciado. Pedro Valenzuela Godoy adquirió la finca en ruinas en 1999 y, tras décadas de trabajo y dedicación, junto a sus hijos Cristina y Pedro Valenzuela Arberola, comenzó las obras en 2018. Tras dos años y medio de restauración, en junio de 2022 abrió sus puertas este exclusivo hotel de cinco estrellas.

El proyecto, diseñado por el estudio Albalá & Cordero Arquitectos y con la intervención de las decoradoras Las 2 Mercedes, ha transformado el antiguo cortijo en un refugio de lujo sin perder su esencia original. Cada detalle ha sido pensado para que el huésped se sienta como en casa, rodeado de una atmósfera serena y evocadora, donde los materiales nobles, la luz natural y los espacios abiertos se combinan en perfecta armonía.

Un cortijo lleno de historia

Dispone de 16 habitaciones diseñadas para el descanso y la desconexión, todas con vistas a las 550 hectáreas de dehesa. Sus jardines, obra del estudio de paisajismo Rocío Sainz de Rozas, son clave en la transición entre el edificio y el precioso entorno natural donde se ubica el hotel, cuyo eje se basa en la planta autóctona y la belleza intrínseca del entorno.

Desde el momento en que te tumbas en sus enormes camas, con sábanas suaves como la seda y almohadas que te abrazan, el sueño llega de inmediato. Entre sus estancias, destacan la Suite Deluxe, la opción más exclusiva, con espacios amplios y decoración elegante; la Junior Suite, perfecta para quienes buscan un equilibrio entre confort y lujo; y la Premium 14, una estancia única cuyo baño ocupa el espacio que antaño fue un horno de pan del cortijo, evocando tiempos pasados en un entorno de ensueño.

Una finca que invita a explorar

El cortijo no es solo un espacio para el descanso, sino también un lugar para la aventura. Pasear entre encinas centenarias, sentir la brisa y respirar el aroma silvestre de la dehesa extremeña es una experiencia en sí misma. Se pueden realizar paseos a caballo, rutas en buggy gracias a Xtremabuggy o visitar un secadero de jamón ibérico con una masterclass de corte y degustación. Además, una de las últimas novedades del hotel es la posibilidad de realizar safaris para observar la fauna autóctona, desde linces ibéricos hasta aves rapaces.

También cuenta con una piscina infinita, perfecta para flotar mientras el atardecer tiñe el horizonte de tonos dorados y ocres, un gimnasio y dos acogedores salones donde la calidez de la madera y la suave iluminación crean el ambiente ideal para relajarse con un buen libro o una copa de vino. Su zona de sauna finlandesa y jacuzzi está ubicada en lo que una vez fue un horno de leña.

Un compromiso con la sostenibilidad

La Dehesa de Don Pedro ha sido concebida con un profundo respeto por el medio ambiente. Su modelo de sostenibilidad se basa en el uso de energías renovables y la reducción del impacto ambiental. La finca cuenta con una instalación fotovoltaica de autoconsumo con una potencia de 107 kilovatios, que suministra gran parte de la electricidad del hotel. Para garantizar un consumo energético eficiente, el sistema de calefacción por suelo radiante y la producción de agua caliente sanitaria funcionan mediante aerotermia con bomba de calor, lo que optimiza el rendimiento y minimiza las emisiones.

Asimismo, el hotel no depende del suministro de agua de la red pública, ya que dispone de pozos propios y una depuradora que permite una gestión autónoma y responsable del recurso hídrico. La Dehesa de Don Pedro también promueve el reciclaje y la correcta gestión de residuos a través de una empresa externa especializada.

Un cielo perfecto para la astronomía

El equipo de Guest Service ofrece la oportunidad de descubrir la magia del cielo extremeño, considerado uno de los mejores de Europa para la observación astronómica. De la mano de Carta Estelar Tentudía, se organizan sesiones de observación de estrellas en un entorno libre de contaminación lumínica permitiendo contemplar constelaciones, planetas y la Vía Láctea en todo su esplendor. Tumbarse en una manta bajo un manto de estrellas, perderse en la inmensidad del firmamento y descubrir constelaciones y planetas es una experiencia que queda grabada en la memoria.

Gastronomía con sabor local

Su restaurante Las Mesas, ubicado en el antiguo pajar del cortijo, ofrece una cocina basada en productos de proximidad y recetas tradicionales reinterpretadas. Abierto al público con reserva previa, garantiza una experiencia gastronómica exclusiva y personalizada. Cada plato es un homenaje a la tierra, elaborado con mimo y con ingredientes de la más alta calidad, provenientes de productores locales. Saborear las recetas de Carmen, como un reconfortante guiso tradicional, el delicioso vitello tonnato o la selección de quesos y jamón con D.O Extremadura mientras se disfruta de un vino de la región en su terraza, es un placer que conquista los sentidos.

Llerena, joya histórica cercana

A pocos kilómetros del hotel se encuentra Llerena, una localidad con un impresionante legado histórico. Antigua sede del Tribunal de la Inquisición, su casco histórico está repleto de edificios de gran valor patrimonial, como la iglesia de Nuestra Señora de la Granada y la Plaza Mayor. Un paseo por sus calles adoquinadas, con fachadas blancas y plazas llenas de historia, es un viaje en el tiempo que complementa a la perfección la experiencia en La Dehesa de Don Pedro, donde el tiempo parece detenerse, permitiendo que el alma respire, que la mente se libere y que el corazón se llene de recuerdos imborrables. Porque quienes visitan este paraíso entre encinas, siempre sueñan con regresar.

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *